
Tipos de Carrocería
Chasis independiente
-
- Actualmente poco usado. Se aplica únicamente en la construcción de vehículos industriales y todoterrenos, donde el chasis y la carrocería van independientes.
Chasis-cabina
-
- Los vehículos con esta configuración están constituidos por un chasis sólido que mantiene todas las partes mecánicas y una cabina avanzada.
Carrocería autoportante
-
- Es el más usado actualmente por motivos de reducción de peso. La carrocería se sostiene a sí misma.
¿Qué se considera reforma?
-
- Sustitución o modificación de los paragolpes.
- Espejos, excepto retrovisores auxiliares para vehículos de autoescuela.
- Soporte de rueda de repuesto.
- Cabestrante.
- Aletines.
- Visera posterior.
- Alerones.
- Aperturas en capó y/o aletas.
- Estribos, taloneras y peldaños fijos.
- Peldaños asistidos.
- Equipos de calor/frío.
- Equipos de aire acondicionado en el exterior se la transformación afecta a la estructura.
- Portaequipajes anclados en lugares distintos a los previstos por el fabricante del vehículo.
- Carretilla elevadoras transportables.
¿Qué no se considera reforma?
-
- Deflectores y parasoles instalados en cabinas que no superen las dimensiones de homologación en longitud y anchura.
- Instalación de carenados laterales entre los ejes de tractoras.
- Instalación de grupos hidráulicos y neumáticos.
- Embellecedores de dispositivos de alumbrado y señalización luminosa que no afecten a la zona de salida de la luz.
- Embellecedores de carcasa de espejos retrovisores que no oculten ninguna parte de la zona de visión.
- Peldaños retráctiles no asistidos.
- Escalera trasera que no afecte a la estructura ni la protección trasera del vehículo ni modifique las dimensiones del vehículo en más de 300mm ni aumente la capacidad de carga del mismo.
- Sensores de aparcamiento.
- Embellecedores de escape.
- Faldillas de rueda en vehículos M1.
- Deflectores de air en ventanas.
- Aireadores y rejillas de ventilación del habitáculo o zona de carga.
- Molduras no metálicas instaladas mediante adhesivos.
- Toldos, antenas, portabicicletas siempre que no afecten a otras funciones del vehículo.
Información necesaria para homologar modificación, incorporación o desinstalación de elementos en el exterior de vehículo.
1. Paragolpes delantero, trasero o añadido.
1.1. Información específica necesaria.
-
- Si no es artesanal, indicar marca, modelo o referencia.
- Material de los elementos.
- Tipo de fijación.
- Datos de la tornillería empleada: número y dimensión.
- Tipo de modificación: sustitución completa de la pieza o modificación.
- Longitud final de vehículo tras la modificación.
- Fotografías de las modificaciones.
1.2. Limitaciones.
-
- La distancia de la parte inferior del parachoques al suelo debe ser menor de 55 cm. En caso contrario, se debe instalar una barra anti empotramiento.
- No podrá sobrepasar el ancho del vehículo y deberá cubrir el ancho de vías.
- No puede impedir ni reducir la refrigeración del motor, ni influir en la distorsión del haz de luz de los faros.
2. Taloneras, estribos y pelsaños fijos.
2.1. Información específica necesaria.
-
- Si no es artesanal, indicar marca, modelo o referencia.
- Material de los elementos.
- Tipo de fijación.
- Datos de la tornillería empleada: número y dimensión.
- Tipo de modificación: sustitución completa de la pieza o modificación.
- Fotografías de las modificaciones
- Anchura total del vehículo en caso de cambio.
- En caso de estribos no circulares, enviar dimensión de ancho, largo y espesor.
3. Aletines.
3.1. Información específica necesaria.
-
- Si no es artesanal, indicar marca, modelo o referencia.
- Material de los elementos.
- Indicar tipo de fijación.
- Datos de la tornillería empleada: número y dimensión.
- Tipo de modificación: sustitución completa de la pieza o modificación.
- Fotografía de las modificaciones.
- Anchura total del vehículo en caso de cambio.
3.2. Limitaciones
-
- Cumplir con normativa de aristas cortantes.
- Debe fijarse mediante atornillado.
4. Alerones.
4.1. Información específica necesaria.
-
- Si no es artesanal, indicar marca, modelo o referencia.
- Material de los elementos.
- Tipo de fijación.
- Medidas del alerón.
- Datos de la tornillería empleada: número y dimensión.
- Tipo modificación: sustitución completa de la pieza o modificación.
- Fotografía de las modificacionesLimitaciones.
- No se homologarán alerones metálicos.
- Cumplir con todas las normativas de aristas cortantes.
- No podrá sobrepasar las líneas horizontales ni verticales del vehículo.
5. Cubre cárter.
5.1. Información específica necesaria.
-
- Si no es artesanal, indicar marca, modelo o referencia.
- Material de los elementos.
- Tipo de fijación.
- Espesor.
- Datos de la tornillería empleada. número y dimensión.
- Tipo de modificación: sustitución completa de la pieza o modificación.
- Fotografía de las modificaciones.
6. Cabestrante
6.1. Información específica necesaria.
-
- Marca, modelo o referencia.
- Tipo de fijación.
- Datos de la tornillería empleada: número y dimensiones.
- Fotografía de las modificaciones.
- Peso del vehículo.
Documentación necesaria para homologar la modificación, incorporación o desinstalación de elementos en el exterior del vehículo.